South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Nueva York, capital mundial de los negocios y el emprendimiento, se convirtió así en sede de un evento que hasta ahora ha recorrido las ciudades de Múnich, Londres, París, Milán, Lisboa, Oslo y Bruselas, y cuya función es conectar ecosistemas locales y ampliar las oportunidades de expansión global para scaleups de rápido crecimiento.

La jornada reunió a unicornios como Oyster y a startups tecnológicas de alto potencial como Capchase y Seedtag, entre otros. El Scaleup Series tuvo como protagonistas a referentes globales en inversión, innovación y emprendimiento, quienes compartieron su visión sobre las tendencias que marcarán el futuro del ecosistema.

El acto de apertura estuvo a cargo de María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, y de Juan José Güemes, vicepresidente de IE University y presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation. En el discurso inaugural Benjumea afirmó que “esta colaboración con IE New York College es muy especial y con mucho sentido porque al final, el crecimiento de las scaleups está muy ligado a la educación, al conocimiento, y a formar líderes que sepan moverse en un mundo cada vez más complejo. Las universidades y el ecosistema emprendedor no pueden ir por separado, se necesitan. La educación aporta visión, valores, herramientas… y el emprendimiento convierte todo eso en impacto real, en innovación con propósito, que va mucho más allá de nuestras fronteras”. Además, Benjumea también señaló que “el futuro es de los que se atreven; a innovar, a crecer, a pensar en grande. Y por eso estamos aquí en Nueva York: para acompañar a nuestras scaleups en ese camino, para tender puentes entre continentes, y para demostrar —una vez más— que cuando se unen emprendimiento y educación, no hay límites. Lo mejor está por venir”.

Por su parte, Juan José Güemes destacó que “Nueva York es uno de los grandes hubs globales de emprendimiento, y desde IE University estamos orgullosos de contribuir a su dinamismo con un ecosistema que conecta talento, inversión e innovación. IE New York College, en el corazón del SoHo, es mucho más que un campus: es un puente transatlántico que une a Europa y Estados Unidos y que proyecta a nuestros emprendedores hacia el mundo. Iniciativas como la Scaleup Series de South Summit no solo aceleran la expansión internacional de las startups, sino que también multiplican las oportunidades de colaboración y de inversión en la economía del futuro”.

El programa del evento incluyó debates sobre:

Unlocking Global Opportunities, con Miguel Armaza (Gilgamesh Ventures), Jenny Fielding (Everywhere Ventures) y Christian Nagel (Earlybird Venture Capital), quienes analizaron las principales oportunidades de inversión en mercados emergentes.

Powering the Innovation Ecosystem, con Kathryn Minshew, emprendedora e inversora, y Crystelle Desnoyer, CEO de How2Scale y responsable en Adobe, que compartieron claves para fortalecer la innovación y favorecer el escalado de nuevas empresas.

Navigating Growth Across Borders, con Jack Mardack (Oyster), Miguel Fernández Larrea (Capchase) y Albert Nieto Riera (Seedtag), que participaron en un debate moderado por Juan José Güemes sobre los retos de la internacionalización de las scaleups.

La jornada concluyó con un espacio de networking en el que unicornios, startups, inversores y expertos del ecosistema emprendedor en EE.UU. pudieron explorar nuevas oportunidades de negocio.

Tras el evento en Nueva York, Scaleup Series continuará su ruta internacional con nuevas ediciones en 2025 y 2026 en capitales como Ámsterdam, Lisboa, París y Londres.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

El BEI y CaixaBank unen fuerzas para apoyar las capacidades de fabricación de componentes de energía eólica marina de Navantia Seanergies

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.